El diseño de las políticas a favor de las mujeres ha encontrado su desarrollo en los Planes de Igualdad que vienen a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación propone actuaciones en este mismo sentido a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada.
De esta forma tanto las chicas como los chicos refuerzan los aspectos que, en cada caso, les son favorables y recuperan los que se les había prohibido, posibilitando su pleno desarrollo como personas.
El II Plan contribuye a fomentar, desde esta doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
Se sustenta en una estructura de avance sobre la ya existente desde el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, asignándoles nuevas funciones en materia de coeducación, igualdad y prevención de la violencia de género.


- 11 F Día de la mujer y la niña en la ciencia
- Taller de creación de velas aromáticas.PROGRAMA PACTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
- Trabajando por la igualdadDurante todo el mes de marzo hemos seguido trabajando por la igualdad de géneros, desterrando conductas discriminatorias en relación a la sexualidad. Nuestro alumnado ha desarrollado un glosario de términos relacionados, siguiendo el trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
- Celebración 8MEl 8M no es solo una fecha en el calendario, sino el momento para recordar el trabajo de tantas y tantas mujeres. Este año se ha rendido homenaje a cuatro mujeres excepcionales de nuestro entorno por alumnado, docentes y familias: Brígida Gallego Pérez, Carmen Campos Liria, Paquita Cortés García y Remedios Martínez Castaño.
- 25 de Noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Celebramos en nuestro centro esta efeméride con dos actividades, un teatro «MIA» organizado por el Ayuntamiento de Serón, bajo la dirección de Diego Barranco y la actuación de Mar Galera, Diego Barranca. Además hemos realizado un manifiesto y un pequeño concierto gracias a nuestro alumnado de segundo y nuestro compañero Antonio Peñalver.